Santo Domingo, República Dominicana.- Tener familias en el seno de las cuales los hijos manejen herramientas adecuadas, comunicación, emociones, autoestima y otros aspectos, permite que los jóvenes incrementen y desarrollen fuertes destrezas mentales para afrontar las presiones de los ambientes en su entorno.
El miedo es la principal razón que mantendrá al niño o joven a merced de otros. Por eso, es importante que si alguien en la familia advierte un cambio significativo en la conducta de uno de sus miembros, lo comunique y actúe oportuna y rápidamente.
Desde el punto de vista de la salud y las relaciones de una persona con los demás, la comunicación es el factor individual más importante y, en ese sentido, los padres deben ser modelos de comunicación, fomentar una comunicación clara y congruente; enseñar la familia a conocer los problemas de comunicación que existen; permitir el sentido de individualidad de sus integrantes; fomentar la autoestima y promover el cambio.
Estas son algunas de las conclusiones a las que llegaron los profesionales participantes en el panel “Alertas tempranas, familias fuertes”, organizado por Gestión Integral de Salud y Educación de la Familia (GISEF), con motivo del mes de la familia y que fue moderado por la sicóloga clínica Sandra Fernández.
La sicóloca Denys Trinidad Florentino; la educadora Neskys Liriano; la médico y docente, especialista en terapia familiar Ysabel Díaz y el joven sociólogo Gregory García analizaron el tema desde sus respetivas áreas de conocimiento y experiencia.
Tras concluir las intervenciones de los panelistas, los presentes participaron en una dinámica sesión de preguntas y respuestas que permitió precisar en los temas y aclarar dudas e inquietudes, según el interés del público.
La presidenta del Consejo Directivo de GISEF, María Esther Fernández, agradeció a los profesionales que integraron el panel y al público por su interés y activa participación.
Insistió en que los padres y jóvenes recuerden y sigan las recomendaciones de estos profesionales para que puedan impactar positivamente sus relaciones familiares y fortalecerlas.
El panel “Alertas tempranas, familias fuertes” se desarrolló en el salón de Rollos de la Casa San Pablo con la asistencia de un amplio público interesado en el tema, conformado en su mayoría por padres y madres.